ley universal - определение. Что такое ley universal
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое ley universal - определение

LEY FÍSICA
Ley de gravedad; Ley de la gravitación; Ley de la Gravitación Universal; Ley de la gravitación universal; Ley de Gravitación Universal; Teoría de la gravitación universal; Ley de la gravedad; Ley de gravitacion universal; Ley de Gravitacion Universal; Teoria de la gravitacion universal; Ley de la Gravitacion Universal; Ley de la gravitacion universal; Ley de la gravitacion; Ley gravitacional; Gravitación Universal; Gravitacion Universal; Teoria de la gravitación universal; Teoría de la gravitacion universal; Gravitación universal; Ley de gravitación; Ley de gravitación de Newton; Ley de gravitacion; Gravitacion universal
  • Fuerzas mutuas de atracción entre dos esferas de diferente tamaño. De acuerdo con la mecánica newtoniana las dos fuerzas son iguales en módulo, pero de sentido contrario; al estar aplicadas en diferentes cuerpos no se anulan y su efecto combinado no altera la posición del [[centro de gravedad]] conjunto de ambas esferas.
  • Efecto de la atracción gravitatoria terrestre: animación de una esfera en caída libre desde la [[Torre de Pisa]]
  • Intensidad del campo gravitatorio terrestre (desde la órbita del Shuttle hasta el centro del planeta)

ley universal      
term. comp.
Derecho. La que es válida cualquiera que sea la naturaleza de los cuerpos a que se aplica.
ley universal      
Derecho.
La que es válida cualquiera que sea la naturaleza de los cuerpos a que se aplica.
Ley de gravitación universal         
La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la fuerza o interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa, fue formulada por Isaac Newton en su libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, publicado el 5 de julio de 1687, donde establece por primera vez una relación proporcional (deducida empíricamente de la observación) de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos tenía que ser proporcional al producto de sus masas dividido por la distancia entre ellos al cuadrado.

Википедия

Ley de gravitación universal

La ley de gravitación universal es una ley mecánica clásica que describe la fuerza o interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa, fue formulada por Isaac Newton en su libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, publicado el 5 de julio de 1687, donde establece por primera vez una relación proporcional (deducida empíricamente de la observación) de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos tenía que ser proporcional al producto de sus masas dividido por la distancia entre ellos al cuadrado. Para grandes distancias de separación entre cuerpos se observa que dicha fuerza actúa de manera muy aproximada como si toda la masa de cada uno de los cuerpos estuviese concentrada únicamente en su centro de gravedad, es decir, es como si dichos objetos fuesen únicamente un punto, lo cual permite reducir enormemente la complejidad de las interacciones entre cuerpos complejos.

Así, con todo esto resulta que la ley de la gravitación universal predice que la fuerza ejercida entre dos cuerpos de masas m 1 {\displaystyle m_{1}} y m 2 {\displaystyle m_{2}} separados una distancia r {\displaystyle r} es igual al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, es decir:

Es decir, cuanto más masivos sean los cuerpos y más cercanos se encuentren, con mayor fuerza se atraerán.

El valor de esta constante de gravitación universal no pudo ser establecido por Newton, que únicamente dedujo la forma de la interacción gravitatoria, pero no tenía suficientes datos como para establecer cuantitativamente su valor. Únicamente dedujo que su valor debería ser muy pequeño. Solo mucho tiempo después se desarrollaron las técnicas necesarias para calcular su valor, y aún hoy es una de las constantes universales conocidas con menor precisión. En 1798, se hizo el primer intento de medición (véase el experimento de Cavendish) y en la actualidad, con técnicas mucho más precisas se ha llegado a estos resultados:[1]

(2) G = 6.67384 ( 80 ) × 10 11   N   m 2   kg 2 {\displaystyle G=6.67384(80)\times 10^{-11}\ {\mbox{N}}\ {\mbox{m}}^{2}\ {\mbox{kg}}^{-2}}

en unidades del Sistema Internacional.

Esta ley recuerda mucho a la forma de la ley de Coulomb para las fuerzas electrostáticas, ya que ambas leyes siguen una ley de la inversa del cuadrado (es decir, la fuerza decae con el cuadrado de la distancia) y ambas son proporcionales al producto de magnitudes propias de los cuerpos (en el caso gravitatorio de sus masas y en el caso electrostático de su carga eléctrica).

Aunque actualmente se conocen los límites en los que dicha ley deja de tener validez (lo cual ocurre básicamente cuando nos encontramos cerca de cuerpos extremadamente masivos), en cuyo caso es necesario realizar una descripción a través de la relatividad general enunciada por Albert Einstein en 1915, dicha ley sigue siendo ampliamente utilizada y permite describir con una extraordinaria precisión los movimientos de los cuerpos (como planetas, lunas o asteroides) del sistema solar, por lo que a grandes rasgos, para la mayor parte de las aplicaciones cotidianas sigue siendo la utilizada, debido a su mayor simplicidad frente a la relatividad general, y a que esta en estas situaciones no predice variaciones detectables respecto a la gravitación universal.

Примеры произношения для ley universal
1. en microcosmos o ley universal total el universo es electromagnetico
Ciencia Bíblica # 5 El Tercer Cielo y el Abismo
Примеры употребления для ley universal
1. La acción de Garzón contra generales en Chile y Argentina "fue por derecho de la ley universal‘‘, dijo Capaldo.
2. Seguramente no se puede establecer una ley universal, ni la oposición debe convertir en tormenta política una crisis que culmina bien.
3. "Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad pueda valer siempre, al mismo tiempo, como principio de una legislación universal". Es decir, el motivo que alegue una persona para justificar una acción debe ser, según este principio kantiano, tan bueno que pudiera convertirse en ley universal. ¿Es suficiente motivo para justificar una bofetada a un niño el que no quiera comer, bañarse o estarse quieto? ¿Y debe una legislación, como el Código Civil español, amparar una conducta violenta, por esporádica que sea, como es el cachete a un menor?